La insistencia como arma predilecta de persuasión; la pereza como antídoto infalible contra la rutina.
Alfora Dinola - Liopoa 1: Vasniona siencioto lanzao

(Hallado por Echa Matefrán y reclamado por el que dice llamarse Leo)
Nueva sección: "Alfora Dinola, los manuscritos inconsistentes"

Podemos imaginar que el Corecrin sospechaba la llegada de los primeros fríos oteando los ventanales del último búnker dispuesto para la resistencia, una vez puestos en conocimiento de retornos y devoluciones y desesperaciones; ya sin apoyo popular, ninguneados en las mieles del éxito y traicionados por el Ilustre Desconocido, quien terminó las Confesiones y se mandó mudar.
Y encima de todo nadie había llevado camperas.
Las luces nunca traen claridad y hasta te dejan ciego, dijo ponele que Gibrán citado ponele que por aquel que fue abandonado por el Espíritu Santo, sintiendo como el abandono se multiplica en los fulgores que traen el destello de los gritos que son silabeantes murmullos de lejanas conquistas.
Retornos a la nada y el que dice llamarse Leo enarbola una bandera inexistente en la cornisa de la terraza que ya era abismo y se negaba a creer, se negaba a caer, se negaba.
Pero un tal Comandante Nicochtzetl ya no sabía a quién traicionar y decidió que había llegado el momento. “Corecrin que naciste de un festín carnal sodomita, que llegaste huérfano y cojo, pero más cojo que otra cosa, principalmente cojo, despiadadamente cojo, te ha llegado la hora de ser lo que viniste a ser”. Y sacó de su bolsillo una saeta, la barajó en el aire y la asestó en el centro mismo de la cojedera corecrinesca. Jadeó y vituperó grandemente antes de entender su trágico desenlace: su verdugo había sido también su génesis. “¿Tu también, Bruto?”, repitió borgeanamente, cesáreamente, pero ya era inútil. Creyó necesario rubricar el momento con alguna frase pero no supo bien qué decir. “Entonces, ¿la angustia existencial termina siendo un aliciente del progreso tecnológico?” y esa historia ya fue contada…
Vender sus desengaños como chucherías y hacer de las mercancías más ruines una forma del arte, no fue la única derrota del Corecrin revestida de misericordia ante los ojos de un Editor que los había creado para aplastarlos.
Bajo bolsas de supermercado chino y latas de atún vacías, una caja de botines descansa en la indiferencia. En el sudor, mandibuleo y parpadeo de los vencidos se reconoce el esfuerzo por ignorar su presencia.
Pero cómo engañar al primero en presentir, quien con poco esfuerzo rescató un nuevo trofeo de guerra, mucho más interesante que los devaneos que puedan dibujar a punta de pistola los otrora alzados.
"Alfora Dinola, los manuscritos inconsistentes" es el nuevo trofeo que ha robado esta redacción, fiel a los principios que incumple para justificar su existencia cada vez más ignota. Podría llamarse botín de guerra, dado que ha sido arrebatado de las cenizas de los vencidos, pero no está claro quién venció, ahora que el Corecrín persiste en estas líneas y el Comandante Nicochtzetl se entregó a la lujuria del exilio que tanto lo seducía. Entonces digamos solamente que esta sección es hija de la caída del Corecrin (o por lo menos eso creemos).
El hecho es que han sido hallados manuscritos en el búnker abandonado luego del último enfrentamiento y posterior claudicación de esta banda de sicarios que se dieron en llamar Corecrin.
En el nuevo afán mercantilista del blog, serán publicados.
¡CORECRIN ha muerto!

- Entonces, ¿la angustia existencial termina siendo un aliciente del progreso tecnológico?
- No, el avance medicinal debería serlo. Alcanzame el blíster...
- ¿Éste?
- No, el del primer cajón, al lado de las pastillitas azules. Pero no llores, mientras haiga chinos habrá medicina alternativa.
- Si... Los chinos... Menos mal...
- Pasame un vasito con agua. Y recordá que el chino fomenta la revolución auténtica y la alegría.
- Y los caramelos.
- Porque odian la moneda como elemento de dominación económica y bolsillística.
- Pero...
- ¡Sht! No me salgas con lo de los bondis, por favor te lo pido.
- ¿Y vos?
- Nunca fui una chuchería.
- ¿Puro desengaño?
- Era un desengaño hasta como desengaño. Sentime, no puede ser un desengaño lo que nunca prometió ser nada. Yo, sin embargo, lo era.
- Qué te parió...
- Ehp...
- ¿Volverán los buitres de la retórica?
- Si, pero disfrazados de vendedores; la economía de mercado es su nueva estrategia. Armate uno, tanto hablar de chinos... Pero hoy yo no te acompaño, ya es hora del último desengaño.
Y bebiendo lentamente el pequeño vaso con agua, devolvió su alma al diablo.
(Por el CORECRIN, publicación póstuma, de la mano con La Resistance)
Estás Acá
********************************* Atención *********************************
¿Muertos?, ¿silenciados?, ¿ocultos?, ¿censurados?
Mucho se habló en los bares y sitios de interés general sobre la pobreza de publicaciones del CORECRIN.
Ahora, nadie se percató del “in”.
Comando de creaciones inconsistentes, ahh…
Evidentemente había cosas más interesantes que hacer que mantener un blog intervenido, máxime si al ex-editor se lo mandó al Caribe porque pataleó desde México y había que acallar sus manotazos de ahogado para no impacientar a un público cada vez más comprometido con la causa.
Comprometido, claro, ¿pero el fin del mundo?
Se robaron el relojito pero no viene al caso.
Apelando a la publicación sorpresa, este Comando decide publicar cuando menos se lo esperen.
Por ejemplo ahora.
Pero no ahora tiempo de escritura, sino el ahora de la lectura, que no es lo mismo.
Entonces no ahora.
Claro, ahora no publicamos, redactamos; pero cuando publiquemos lo sabrán.
Pero será sorpresivo.
Capaz que tardan un poco en darse cuenta, o acumulan cosas para leer juntas, fíjense.
Habrá nuevas secciones.
Si, también.
De Pie
********************************* Atención *********************************
Era la tormenta emancipadora. Eran el trueno y el relámpago de la reinvindicación.
Eran un aguacero momentáneo: ojos viscos creyeron ver la ciudad inundada por un par de gotones, pero que querés, a la cuidad la inunda cualquier inepto con bigotes.
Creyeron derrumbar al Corecrin con bravuconadas infantiles... ilusos!
Los juicios estéticos cercanos a la divinidad notaron cómo el Comando Revolucionario elevó los cánones de este blog para hacerlo sublime, cuando no irresistible para aquel que, sin nada mejor que hacer que estar frente a una PC consumiendo su vida, precisa de Chucherías y Desengaños para seguir adelante.
A pesar de los ataques cipayos del extranjero, continuamos en el timón de este mar que se hace barco para que sea tolerable, y encima en español.
Y gratis.
A la plaza a tomar mate, que hay sol che.
(Por el CORECRIN)
¡JA!
********************************** Atención **********************************
A veces la ignorancia arrastra subestimación, demasiado tarde ahora que los vientos de Siberia nos empujan no sin antes agotar los últimos golpes a fin de que el mundo sea un poquitito más bello y autodidacta.
Tristes aquellos que pretendar ver morir con un paripatético asalto estético un movimiento que conlleva en sí mismo la naturaleza de lo eterno.
Hemos logrado no poco: las peripecias humanas se reducen a una línea de acción que nuestras crónicas han trazado de antemano.
Si eso no es el triunfo del Corecrin, las vendas son aún más espesas de lo que esperábamos.
Será hasta que los Mayas digan, o cuando se nos cante.
No sin antes espetarle al Universo todo: ¡JA!
(Por el CORECRIN, mas vigente que nunca)
Deshaciendo Tormentas
El Comando Revolucionario de Creaciones Inconsistentes continúa cosechando éxitos allende las redes, a fuerza de devolución de favores, amenazas, mensajes subliminares y comercio dudoso que permiten este caudal de visitas nunca antes visto desde la creación de este blog, otrora imperfecto.
El ex-editor, amado por una masa burguesa condescendiente, se fue convirtiendo con el correr del tiempo en una carga que este Comando no tenía ganas de tolerar, más que nada por pereza, máxime teniendo en cuenta que sus gritos de auxilio en la reclusión despertaban a una tía que había venido de visita y tenía que levantarse temprano para hacer unas medialunas, su receta favorita; y no era cuestión de soltarlo y que nos afanara las facturas: era preciso una solución determinante.
Así pues, tras una noche de borrachera que culminó en el misticismo romántico (como la mayoría de ellas), este Comando decide enviar al ex-editor a una misión de lo más importante en la vida:
“Tomate el 60 y andate para México a custodiar el calendario maya ese que dice que vamos a ser finados todos en el 2012, procurá no volver hasta que alguien te diga lo contrario”.
Y allí está, contando los días y aprendiendo nahualt, de paso.
(Por el CORECRIN)
Colorín colorado

********************************* Atención *********************************
El Comando de Creaciones Inconsistentes, siempre atento a los últimos caprichos estilísticos que pululan en la web, se ha enterado a través de un amigo adicto al musgo que el verde es el color IN del verano.
Ahora Presentires será verde.
Esperamos pueda superar la marca de dos cegueras, tres jaquecas y una migraña permanente que nos reportó nuestro querido rojo revolucionario, de asomar con este verde alguna muestra de debilidad, volveremos al rojo.
Aunque el naranja también es lindo.
El violeta y el gris tienen su onda pared-medianera, puede andar.
El blanco puede ser letal para ojos claros, interesante.
Bueno, verde por ahora, en la noche podrá nuestro humor llevarnos por la paleta de colores a lugares insospechados.
Atentos.
(Por el CORECRIN)
¡La Revolución continúa!
********************************** Atención ************************************
Dadas las efusivas expresiones motivadoras que el CORECRIN ha recibido a través de mails, cartas, comentarios, llamados teléfonicos, interjecciones callejeras, gritos de otros edificios, apuestas ganadas, mensajes de texto, palmadas, sonrisas cómplices, premios, menciones honoríficas, bonificaciones, mensajes en contestador, llantos familiares, coberturas radiales, coberturas televisivas, invitaciones a jugar té-canasta, ofrecimientos sexuales diversos, ascensos laborales, abrazos, cupones de descuento, tickets de comida, voucher para supermercados, porras, pasacalles, cantos, entradas para cines, liberación impositiva y otras que no viene al caso comentar para no desviarlos de lo verdaderamente importante.
Teniendo en cuenta los pedidos casi al borde del llanto de la presidenta del club de fan “Psico-fantasy” Etelvina Rabonilla para que no se suspenda la publicación de las Confesiones Psicofármicas, este Comando ha decidido continuar ofreciendo al mundo los escasos volúmenes que restan hasta el final.
(Por el CORECRIN)
Crónicas del 28 - Otra del ex-editor

Corría el año 2009 durante el torneo clausura de futbol. Quien escribe vivenciaba un sueño quemero inimaginado de la mano de un compositor de hermosas melodías futbolísticas y su orquesta de ángeles. Melodías cargadas de ideología e ilusiones.
El ex-editor, quien otrora comandara este barco y que ahora pisa tierra firme luego de abandonarlo forzadamente, también es hincha del mismo cuadro futbolístico al igual que mi camarada.
Durante aquellos tiempos de ensueño era rutina acudir al palacio a presenciar la danza angelical de goles, del mismo modo que era rutina abonar la entrada con el correspondiente bono sumando un arancel total de $40.
En una ocasión se le hacía imposible cumplir con la obligación de asistencia, por lo que ofreció facilitarnos su carnet de socio al Ilustre Desconocido y a mí. De esta forma seriamos redimidos en $20 cada uno ya que dividiríamos el costo de la otra entrada. Una oferta generosa aunque en realidad no le ocasionara ningún perjuicio económico a él. Por eso acordamos explícita y específicamente que yo pasaría por su casa y él me entregaría de mano y en persona el carnet en cuestión.
Para movilizarme a la entrega no habría de tomar otro colectivo más que el 28, que cuando no representa la desgracia en sí, es quien me conduce a la misma. (Justificando así la colección en la que se publica esta crónica, clink caja seguimos)
Jugado con el tiempo por esos avatares del sedentarismo y la pereza me presenté a su puerta y accioné el llamador eléctrico. Un minuto, nada ocurrió. Paciencia, pues en esa casa es práctica común ignorar el timbre durante un rato antes de atender, incluso aunque llueva o haga frio en la rúa.
Volví a tocar. Tres minutos, silencio en el parlante del llamador. Un poco más de espera y varios toquidos (es irónico, no? probá con ring sin raje) después decidí llamar por teléfono a su celular. Nadie atiende. ¿Podría estar pasando algo para que se dispusiera de mi como objetivo de una burla? ¿Acaso se me estaba cobrando el favor? Arreciando el tiempo, abandoné la espera y asumí que era mejor abonar el total de la entrada y no prestarme más a la indiferencia del portal.
Lo más triste fue el momento en que le comunique el desencuentro al otro beneficiario quien recibió la mala con mucha congoja y desazón.Ya durante el partido, mediando un mensaje de texto y de manera impersonal, nos comunicó que por algún motivo no había "hecho a tiempo" a llegar a su casa. Personalmente creo que se olvido de estar.
Otro comportamiento inexplicable de quien ahora ocupa la mazmorra vengadora.
(Por el CORECRIN)
Refutación de la campaña AntiMartes

Ay! Qué bello el día de hoy!
Está para desatar nuestra tormenta
que va a tronar por el dolor.
Un nuevo comunicado nos aúna en este día creado para grandes cosas y epopeyas de magnitudes incalificables, como tomar por asalto un blog y mantener como rehén hace ya más de 24 horas al antiguo editor alimentándolo con mendrugos de Pan dulce sobrante de la Navidad 2006 y Bordolino en caja, porque el agua es un recurso no renovable y no da gastarlo en minucias, aunque si nos lavamos las manos cada vez que lo fajamos y sangra.
La necesidad de comunicarnos de nuevo con nuestros seguidores radica en la obligación de refutar la investigación sobre los martes llevada a cabo en este blog por la anterior administración.
No hay día más bello y predispuesto que el martes. Nuestro país, triunfante y ganador y fachero, festeja su cumpleaños el martes 25 de mayo.
Que más queres.
Aguante el martes, todo mal con los jueves, pero este comando no posee la vocación suficiente para la maratónica tarea de armar una campaña anti-jueves.
Llamémoslo “la dulce pereza de los martes”.
(Por el CORECRIN)
Caras Impagables VII - El Ex-Editor

Suelen los rostros abarcar estas crónicas. Rostros que magnifican una acción; caras que movilizan el recuerdo y hacen inolvidable un hecho que mayormente pasaría desapercibido por la memoria, que se resiste a perder la huella del verdadero sentido del Universo que reside allí, en esos ojos que actúan de manera inusual, en esos labios que pierden su sentido, en esa convulsión temporal que no podemos explicar y que nos supera.
Ustedes sospecharán con razón un intento desmedido de justificar esta efímera publicación.
¡JA! Escuchen esto:
La lluvia arreciaba porque resulta más útil a la crónica una tormenta que una llovizna mezquina y la banda bautizada Chatumá (más información en http://www.purevolume.com/chatuma) debía tocar en algún bodegón de los suburbios, para beneplácito de sus acreedores.
En plena preparación estaban (es conveniente que este redactor se aparte un poco de la acción de la cual tomó partido) en un ir y venir continuo desde la puerta de la casa hasta el fondo cargando equipos e instrumentos.
Entre la casa y el quincho la travesía incluía un patio; sólo había un paraguas para cubrir el trayecto de todos los plomos (o músicos, eran los mismos).
En uno de los viajes que el guitarrista hizo al fondo, dejó el paraguas justo enfrente de la puerta del quincho de manera tal que no permitía el paso. En ese momento no llovía tan fuerte, apenas unas gotas.
Fue en ese momento que nuestro querido y venerado editor responsable del blog decidió ir al fondo a ver si faltaba cargar algo mas.
Al aproximarse a la puerta, todavía obstruída por el paraguas, él pudo:
- Frenarse un segundo bajo la escasa lluvia y correr el paraguas.
- Pedirle a alguien que corra el paraguas antes de llegar para evitar mojarse.
- Sortearlo por el costado empujándolo 2cm como para dejar espacio a que pase cada pierna.
- Saltar el paraguas.
- Tomar cualquier iniciativa práctica ya que ante la entrada hay un pequeño alero que puede albergar tranquilamente a una persona de las inclemencias del tiempo.
Solución: ninguna de las anteriores.
Con una cara que vislumbraba un enojo irrefutable e inexplicable sumada a una contorsión del cuerpo como quién realiza un impulso breve para correr, quizás hasta exhalando algún que otro bufido no evitó el paraguas: se lo llevó por delante de lleno a patada limpia, como si el paraguas nunca hubiera estado ahí. Es imposible que no lo hubiera visto, porque estaba completamente abierto y en pleno paso.
Jamás pudo explicar porque actuó de esa manera. De sólo insinuar el tema, un odio irreversible se apodera de su persona y comienza a patear cualquier cosa que se le cruce en su camino, incluso tortugas.
Valga esta crónica para espantar fantasmas, o bien para enloquecer del todo a nuestro querido editor y tomar así el control de manera permanente.
Adío.
(Por el CORECRIN)
Okupas en Presentires – Nueva Dirección

*********************************ATENCIÓN*************************************
A través de este comunicado se deja constancia de la nueva orientación tomada por el blog, dado que el joven que fue abandonado por el espíritu santo y el ilustre desconocido han decidido de común acuerdo y sin mediar resistencia por parte del occiso que publicaba antes (ver “mi perfil”) tomar las riendas de este blog para hacerlo más fresco y refrescante y lleno de color y soda como un vino barato y pegador.
Cualquier queja remitirse a nonosimportamientrasnicosigasiendoresponsable@fakemail.com
(Por el Ilustre Desconocido y el que dice llamarse Leo, integrantes del Comando Revolucionario de Creaciones Inconsistentes - CORECRIN)